En La memoria del río, Kang Kyungae emerge como una de las voces más audaces de la literatura coreana del siglo XX. Sus relatos, escritos en el turbulento contexto de la ocupación japonesa, captura con fuerza y sensibilidad la opresión, las duras realidades de la migración y la resistencia cotidiana de los coreanos en Manchuria. Su obra se inserta en la tradición de la literatura proletaria coreana, que floreció como respuesta a las desigualdades sociales, la industrialización colonial y la represión política, y refleja las experiencias de aquellos que luchan por sobrevivir y conservar su dignidad en medio de la adversidad. En esta colección, Kang rechaza el colonialismo, el patriarcado y el nacionalismo étnico, abordando en sus cuentos las vidas de los sectores más desfavorecidos: obreros, campesinos, mujeres y migrantes. Con una perspectiva profundamente humana y comprometida, sus relatos presentan un testimonio de resistencia y de una sociedad convulsionada por las profundas transformaciones de su época.



